miércoles 05 de noviembre de 2025

SERVICIOS

¿Por qué la seguridad industrial requiere profesionales especializados?

Seguridad Privada
¿Por qué la seguridad industrial requiere profesionales especializados?

13/10 | La seguridad en entornos industriales no puede tomarse a la ligera. A diferencia de otros espacios, las fábricas, plantas de producción y depósitos presentan riesgos específicos y constantes que solo pueden ser gestionados por personal altamente capacitado. No se trata solo de “vigilar”, sino de anticiparse, actuar con criterio y proteger sin interferir con la operación. Consultamos a ARSEC Seguridad Privada para conocer sobre la especialización en este segmento de mercado.

CASO DE ÉXITO • HID

Acceso inteligente y sostenible: HID transforma la experiencia de los inquilinos de Centro Empresarial Libertador en Argentina

Control de accesos
Acceso inteligente y sostenible: HID transforma la experiencia de los inquilinos de Centro Empresarial Libertador en Argentina

16/10 | Presentamos un nuevo caso de éxito de HID, que consistió en la implementación de credenciales móviles en el Centro Empresarial Libertador, el cual es administrado por una de las principales firmas inmobiliarias de Argentina. Como resultado de este proyecto, este importante corporativo de la ciudad de Buenos Aires logró mejorar la seguridad, eficiencia y sustentabilidad de sus instalaciones.

ACTUALIDAD

La importancia de un instalador profesional en sistemas de seguridad

Análisis y tendencias
La importancia de un instalador profesional en sistemas de seguridad

30/09 | Un sistema de seguridad debe ser infalible. La seguridad de la propiedad y, más importante aún, la vida de las personas dependen de su correcta implementación. Cada aspecto del sistema, desde la elección del equipamiento hasta la instalación y configuración, es crucial. Un error en cualquiera de estos elementos puede convertir una falsa sensación de seguridad en una realidad peligrosa.

AUTO-MONITOREO

Alarmas, ¿el celular como centro de control? El avance del auto-monitoreo y sus limitaciones

Monitoreo
Alarmas, ¿el celular como centro de control? El avance del auto-monitoreo y sus limitaciones

16/09 | La tecnología nos acostumbró a tener el control de casi todo en la palma de la mano. Desde pedir comida hasta encender luces, el celular se convirtió en el panel de mando de la vida cotidiana. Y, como era de esperarse, también se convirtió en una herramienta clave para la seguridad del hogar. Hoy, miles de argentinos controlan su sistema de alarmas desde una app. Activan o desactivan el sistema de alarma, ven las cámaras en tiempo real, reciben notificaciones y hasta alertas técnicas. ¿Pero alcanza con eso?

EMPRESAS

Resideo cerró con éxito su destacada participación en el ESS+ Colombia 2025 junto a Syscom y Full Protection

Fabricantes
Resideo cerró con éxito su destacada participación en el ESS+ Colombia 2025 junto a Syscom y Full Protection

11/09 | Con el lema “Soluciones preparadas para el futuro”, Resideo líder global en soluciones de seguridad, automatización y confort, cerró con éxito su participación en ESS+ Colombia 2025, celebrada del 27 al 29 de agosto pasado en Corferias, Bogotá. La compañía, junto a sus aliados comerciales Syscom y Full Protection, presentó sus más recientes innovaciones, reforzando su compromiso con el mercado colombiano y latinoamericano.

CASO DE ÉXITO • ZKTECO

Empresa provincial de energía en Argentina, moderniza el control de asistencia con ZKTeco

Control de accesos
Empresa provincial de energía en Argentina, moderniza el control de asistencia con ZKTeco

20/10 | La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe, Argentina, dio un paso clave en la modernización de sus procesos internos al implementar un sistema integral de control de asistencia basado en tecnología biométrica de ZKTeco. Con esta solución, la compañía reemplazó las planillas manuales por un sistema más preciso, seguro y eficiente para gestionar la jornada laboral de sus 3.957 empleados.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

HID Vento la línea asequible de la marca

Control de accesos
HID Vento la línea asequible de la marca

22/08 | HID, líder mundial en soluciones de identidad confiables y de control de acceso físico, lanzó al mercado HID Vento, la línea de entrada a la marca, que ofrece un control de acceso moderno, simplificado, ahora al alcance de todos, con la garantía internacional de HID. En el siguiente artículo, descubra cómo puede acompañar la expansión de sus clientes mejorando su seguridad con la propuesta asequible de HID.

FABRICANTES

Intelektron vuelve a destacarse con el Sello de Buen Diseño Argentino

Control de accesos
Intelektron vuelve a destacarse con el Sello de Buen Diseño Argentino

15/10 | Una vez más, Intelektron celebra un logro que reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en seguridad electrónica. En la 13ª edición del Sello de Buen Diseño Argentino -distinción oficial otorgada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación- dos de sus productos han sido reconocidos por su calidad, funcionalidad y aporte al diseño nacional.

EMISIÓN DE CREDENCIALES

Tecnología de retransferencia: el nuevo estándar para emitir credenciales seguras en América Latina

Control de accesos
Tecnología de retransferencia: el nuevo estándar para emitir credenciales seguras en América Latina

03/10 | Novedoso método para la de emisión de credenciales: la tecnología de retransferencia (HDP). Estos nuevos sistemas de emisión están revolucionando la manera en que las empresas emiten y gestionan sus identificaciones, en especial en aquellas organizaciones donde la seguridad es fundamental como las fuerzas militares, gobierno o multinacionales.

EMPRESAS

Ajax Systems se asocia con DEXA Seguridad Electrónica para fortalecer su presencia en el mercado argentino

Fabricantes
Ajax Systems se asocia con DEXA Seguridad Electrónica para fortalecer su presencia en el mercado argentino

09/09 | Ajax Systems, una empresa tecnológica internacional y el mayor fabricante de sistemas de seguridad en Europa, anunció una asociación estratégica con DEXA Seguridad Electrónica, un destacado distribuidor argentino de tecnologías de seguridad electrónica. Esta colaboración combina la tecnología de vanguardia de Ajax en un sistema completamente integrado con la experiencia local y la sólida presencia de mercado de DEXA.

LANZAMIENTO - AJAX

Nuevas cámaras Ajax: imágenes en color en la oscuridad

Videovigilancia
Nuevas cámaras Ajax: imágenes en color en la oscuridad

21/08 | Ajax amplía su categoría de productos de videovigilancia para cubrir más escenarios de seguridad. La empresa presenta tres cámaras con iluminación híbrida: BulletCam HL, TurretCam HL y DomeCam Mini HL. Estas cámaras combinan iluminación IR y luz blanca para ofrecer imágenes en color incluso en condiciones de poca luz. Las nuevas capacidades aportan una mejor calidad de imagen, un reconocimiento de objetos más preciso y una disuasión visual de intrusos en sitios residenciales y comerciales.

MARKETING

¿Cómo aplicar las 4P del marketing en la industria de la seguridad electrónica?

Actualidad
¿Cómo aplicar las 4P del marketing en la industria de la seguridad electrónica?

28/07 | Descubre cómo Juan logró diferenciar su oferta en el competitivo mercado de la seguridad electrónica y hacer crecer su negocio gracias a la implementación efectiva de las 4 P del marketing. Conoce cómo utilizó cada variable para crear un mensaje consistente y coherente que llegó a su público objetivo y cómo encontró características únicas que pudieran convertirse en ventajas diferenciales para su negocio. Además, entiende cómo la percepción del cliente y la buena experiencia son claves para lograr una marca querida y admirada en cualquier industria.

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

Del candado al algoritmo: gestión de armas y activos en la policía, el ejército y centros penitenciarios

Control de accesos
Del candado al algoritmo: gestión de armas y activos en la policía, el ejército y centros penitenciarios

17/10 | Durante décadas, la seguridad en entidades gubernamentales como cuerpos policiales, instalaciones militares o centros penitenciarios se ha concebido desde la lógica del almacenamiento físico tradicional. Casilleros metálicos, llaves manuales, registros en papel o protocolos verbales han sido los mecanismos habituales para custodiar armas, equipamiento y elementos críticos, enfoque que, aunque funcional en su momento, hoy enfrenta una realidad operativa compleja y un entorno regulatorio más exigente.

EXPOSICIÓN • ARGENTINA

BIEL Light + Building Buenos Aires 2025 llega con una agenda completa de actividades, innovación y networking

Eventos y Actividades
BIEL Light + Building Buenos Aires 2025 llega con una agenda completa de actividades, innovación y networking

21/10 | La Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica se prepara para llenar los pasillos del Predio Ferial La Rural Buenos Aires. Del 22 al 25 de octubre de 2025, el evento ofrecerá diversos espacios para conocer lo último en tecnología y tendencias, intercambiar experiencias y conectar con el pulso de la industria.

CASO DE ÉXITO - MILESTONE SYSTEMS

La tecnología de video de Milestone refuerza la seguridad de infraestructura hídrica crítica de Brasil

Videovigilancia
La tecnología de video de Milestone refuerza la seguridad de infraestructura hídrica crítica de Brasil

15/09 | Una destacada entidad del sector público, dedicada al tratamiento de aguas residuales en Brasil, transformó sus operaciones de seguridad gracias a una innovadora combinación entre software de gestión de video (VMS) y sus métodos de vigilancia tradicionales. Al implementar la plataforma abierta XProtect de Milestone Systems, la organización mejoró significativamente su capacidad para proteger infraestructura esencial y, al mismo tiempo, logró reducir sus costos operativos.

EVENTO

XXIII CIITI 2025: "Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial"

Eventos y Actividades
XXIII CIITI 2025: "Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial"

12/09 | El próximo jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), evento que se desarrolla de forma ininterrumpida y gratuita desde hace 23 años, cuya primera versión se remonta al año 2003.

VIDEOS

Data Técnica


Vidriera y promociones